El Gobierno Nacional anunció modificaciones en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) con el objetivo de agilizar y modernizar el trámite de renovación para conductores particulares de motos, autos y maquinaria agrícola. A partir de ahora, la licencia se otorgará en formato digital con validez en todo el país, aunque quienes lo deseen podrán solicitar la versión física con la misma validez legal.
Desregulación de trámites y renovaciones simplificadas
La nueva normativa permite que la renovación de la licencia pueda realizarse de manera remota, facilitando a los ciudadanos la precarga de documentación digital y el envío de certificados de aptitud psicofísica, los cuales deberán ser emitidos por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este registro es gratuito y digital.
Para quienes prefieran la modalidad tradicional, el trámite presencial seguirá disponible en los Centros Emisores de Licencias correspondientes al domicilio del solicitante.
Nuevas vigencias según edad y categoría
- Menores de 21 años: Licencia con vigencia de cinco años para las clases A, B y G.
- Entre 21 y 65 años: Licencia con vigencia de cinco años para todas las categorías nacionales.
- Mayores de 65 años: Renovación cada tres años para las clases A, B y G.
- A partir de los 70 años: Renovación anual obligatoria.
Formación previa y restricciones a conductores principiantes
Los materiales educativos para obtener la licencia fueron actualizados e incluyen contenidos específicos sobre motos y camiones. Además, los conductores principiantes deberán llevar un cartel identificador durante los primeros seis meses y no podrán circular por zonas céntricas, autopistas ni semiautopistas, restricción que deberá constar en el reverso del letrero.
Si un conductor principiante comete faltas graves en los primeros dos años, su licencia será suspendida y deberá rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para recuperar la habilitación.
Endurecimiento de controles a conductores reincidentes
Aquellos que acumulen cinco o más infracciones graves deberán rendir nuevamente los exámenes para renovar su licencia. Además, la normativa incorpora la posibilidad de suspensión preventiva de la licencia si se detecta una ineptitud psicofísica del titular.
Nueva normativa para motociclistas
Argentina adoptará la certificación internacional ECE R22-05 para los cascos de motociclistas, un estándar de seguridad reconocido a nivel mundial que exige pruebas de protección contra impactos y resistencia de la correa de la barbilla.
Estas reformas buscan eliminar trabas burocráticas sin comprometer la seguridad vial, garantizando que los conductores cumplan con los requisitos adecuados para transitar sin riesgos en la vía pública.