El programa “Verano Seguro”, implementado por el Gobierno del Chubut, desplegó un importante operativo de seguridad vial en rutas y accesos de toda la provincia, con controles que abarcaron desde la costa atlántica hasta la cordillera. Durante el último fin de semana, se inspeccionaron 10.862 vehículos, se realizaron 7.804 test de alcoholemia y se detectaron 72 casos positivos, cuyos conductores fueron retirados de circulación.
Además, los agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y las fuerzas policiales labraron 228 infracciones y retuvieron 26 vehículos por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
Presencia en toda la provincia
Los controles se llevaron a cabo en diversos puntos estratégicos:
- Rawson y Playa Unión: 15 casos de alcoholemia positiva en 1.022 test realizados. Se labraron 38 infracciones y se retuvieron 10 vehículos.
- Trelew y Gaiman: En Trelew, se detectaron 10 conductores alcoholizados sobre 724 pruebas. En Gaiman, los controles no registraron casos positivos.
- Puerto Madryn: Se realizaron 138 test y se detectaron 10 casos positivos.
- Comodoro Rivadavia y Rada Tilly: Con 4.829 vehículos controlados, Comodoro lideró los operativos. Allí se detectaron 26 conductores ebrios y se labraron 102 infracciones. En Rada Tilly, solo un caso positivo.
- Comarca Andina (Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo): 1.567 test de alcoholemia, con 5 positivos y 4 vehículos retenidos.
- Esquel y Trevelin: En Esquel, 3 positivos sobre 724 test. En Trevelin, no hubo casos de alcoholemia.
- Zona centro (José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Paso de Indios y Río Pico): Controles con resultados variados, destacándose José de San Martín y Río Pico con un caso positivo cada uno.

Preocupación por el alcohol al volante
Uno de los datos más alarmantes se registró en Comodoro Rivadavia, donde un conductor arrojó la medición más alta del fin de semana en el test de alcoholemia, un peligroso antecedente que pone en riesgo la seguridad vial en la ciudad.
El subsecretario de Seguridad, César Vargas, destacó la importancia del trabajo preventivo y recordó que “el objetivo es reducir la siniestralidad y garantizar un tránsito más seguro para todos los chubutenses”.
Las autoridades continúan instando a la responsabilidad de los conductores, recordando que el alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes fatales en la provincia.
