Inspeccionan áreas de turismo subacuático en Chubut

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut avanza en la inspección de doce sitios de buceo en las cercanías de Puerto Madryn, con el objetivo de evaluar su estado y cumplimiento normativo.

Este trabajo se realiza en conjunto con las Secretarías de Pesca y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de un monitoreo integral que abarcará distintos puntos de la provincia.

Evaluación de los espacios de buceo

Las áreas inspeccionadas se dividen en Parques Naturales –como Punta Cuevas, Parque Nuevo, Piedras Altas, Piedras Bajas y Punta Este– y Parques Artificiales, que incluyen los emblemáticos naufragios Emma, Pastor de los Abismos, Río de Oro, Albatros, Miralles, Barco Chino y Urabain.

El buceo en Chubut se organiza en tres modalidades:

  • Público, accesible a buzos en general.
  • Comercial, habilitado solo con operadoras de buceo certificadas.
  • Restringido, espacios cerrados por razones de seguridad o conservación. En la actualidad, no hay áreas de acceso prohibido en la provincia.

Próximos pasos

Desde el Ministerio de Turismo señalaron que, tras completar las inspecciones en Puerto Madryn, el programa continuará en otras localidades de Chubut con el objetivo de optimizar la gestión de estos atractivos y garantizar la seguridad de quienes practican buceo en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top