Puerto Madryn conmemora el 43° aniversario del “Día que Madryn se quedó sin pan”

Del 18 al 21 de junio se realizan charlas, muestras, actos y visitas guiadas para honrar la solidaridad del pueblo madrynense en el regreso de los ex combatientes de Malvinas.

Puerto Madryn conmemora esta semana el 43° aniversario del “Día que Madryn se quedó sin pan”, una fecha cargada de memoria y emoción que recuerda el histórico recibimiento a más de 4.100 ex combatientes de Malvinas el 19 de junio de 1982. Las actividades, organizadas por el Centro de Veteranos de Malvinas junto a la Municipalidad, la Administración Portuaria, CAMAD, la Armada Argentina, el Ecocentro y otras instituciones, se desarrollarán del martes 18 al sábado 21 de junio, con propuestas abiertas a la comunidad.

La agenda incluye charlas, muestras, exposiciones, experiencias inmersivas, visitas a buques de la Armada Argentina y actos protocolares. Uno de los momentos centrales será la colocación de la cápsula del tiempo “Malvinas”, que tendrá lugar el miércoles 19 durante el acto oficial en el Monumento a los Caídos y Veteranos. Además, el jueves 20 se realizará la promesa de lealtad a la bandera con estudiantes y Veteranos de todo el país.

Entre las figuras destacadas, estará la instrumentadora quirúrgica y Veterana de Guerra Silvia Barrera, quien visitará por primera vez la ciudad y brindará dos charlas abiertas al público. También habrá exposiciones como “Memorias visuales”, con fotografías y obras inspiradas en aquel 19 de junio de 1982.

Además, durante dos jornadas consecutivas, los vecinos podrán visitar el rompehielos ARA Almirante Irízar, el destructor ARA Sarandí y el patrullero ARA Storni, anclados en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena.

El día que Madryn se quedó sin pan

El 19 de junio de 1982, Puerto Madryn fue una de las ciudades donde desembarcaron más de 4.100 soldados argentinos que regresaban de la Guerra de Malvinas. Los vecinos, al enterarse de la llegada, acudieron espontáneamente al muelle con gestos de afecto, alimentos, cartas y abrigo. Sin embargo, un operativo militar impidió el contacto directo. Aun así, los madrynenses dejaron todo junto a los portones del puerto. Al día siguiente, las panaderías estaban vacías: Madryn literalmente se había quedado sin pan.

Ese gesto colectivo fue reconocido oficialmente en 2016 con la aprobación de la Ordenanza Municipal N.º 9449, que instituyó el 19 de junio como el “Día que Madryn se quedó sin pan: por la solidaridad y gratitud de los vecinos”.


Cronograma de actividades

Martes 18 de junio

  • 10:00 – Apertura de la muestra “Malvinas, Honor y Memoria”. Charlas, paseo de emprendedores y diseños malvineros.
    Lugar: Centro de Veteranos de Puerto Madryn
  • 15:00 a 19:00 – Experiencia sensorial inmersiva “Pisar Malvinas”
    Lugar: Ecocentro Puerto Madryn (hasta el 22 de junio)
  • 17:00 – Charla de la VGM Silvia Barrera: “Experiencia de una instrumentadora quirúrgica en la Guerra de Malvinas”
    Lugar: Auditorio de la Universidad del Chubut

Miércoles 19 de junio

  • 9:30 – Charla de la VGM Silvia Barrera: “Mujeres en la guerra de Malvinas”
    Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn
  • 9:30 a 11:30 – Experiencia inmersiva “Pisar Malvinas”
    Lugar: Ecocentro Puerto Madryn
  • 10:00 a 18:00 – Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina
    Rompehielos A.R.A. Almirante Irízar, Destructor A.R.A. Sarandí, Patrullero A.R.A. Storni
    Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena
  • 11:00 – Charla híbrida del VGM Jorge Podestá y el veterano galés Irfon Higgins:
    “La vuelta a casa de pumas y dragones: nació una amistad para toda la vida”
    Lugar: Auditorio del Ecocentro Puerto Madryn
  • 13:00 – Acto central por el “Día que Madryn se quedó sin pan”
    Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • 15:00 a 19:00 – Exposición “Memorias visuales” del Día que Madryn se quedó sin pan
    Fotografías de Mabel Outeda y pinturas de Jorge Augusto Vázquez
    Lugar: Ecocentro Puerto Madryn (hasta el 29 de junio)

Jueves 20 de junio

  • 10:00 a 18:00 – Jornada de Puertas Abiertas en Buques de la Armada Argentina
    Lugar: Muelle Comandante Luis Piedra Buena
  • 11:00 – Acto oficial “Promesa de Lealtad a la Bandera”. Reválida de Veteranos de Guerra
    Lugar: Club Social y Deportivo Madryn – Gimnasio Alfredo Barragán

Viernes 21 de junio

  • 15:00 – Paseo interpretativo “Grandes hitos malvinenses en Madryn”
    Con inscripción previa en SECTUR
    Lugar: Monumento a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top