El Gobierno del Chubut intensifica controles Viales durante el fin de Semana Largo

Con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante el fin de semana largo, el Gobierno del Chubut, llevó a cabo un operativo de control que resultó en la verificación de más de 12.000 vehículos y la detención de 72 conductores alcoholizados.

A lo largo de este operativo, que incluyó la colaboración de la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de tránsito, se realizó un total de 8.940 pruebas de alcoholemia en diversas localidades de la provincia, con un registro alarmante en Comodoro Rivadavia, donde un conductor superó el límite permitido con un índice de 2,52 grs/lts. , siendo el más alto de la provincia.

La Subsecretaría de Seguridad Vial detalló que 12,181 vehículos fueron controlados, lo que permitió labrar 252 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y retirar 22 vehículos de circulación por diversas faltas.

Desglose de Operativos por Localidad

  • Rawson y Playa Unión : Se controlaron 968 vehículos con 9 casos positivos de alcoholemia y 44 infracciones labradas.
  • Trelew y Gaiman : En Trelew, se verificaron 932 vehículos y se detectaron 13 conductores en estado de ebriedad. Gaiman registró un caso positivo entre 4 vehículos controlados.
  • Puerto Madryn : Controlaron 57 vehículos con 6 conductores alcoholizados y 7 infracciones.
  • Comodoro Rivadavia y Rada Tilly : Se controló sobre 5.017 vehículos, con 19 casos positivos de alcoholemia y 99 infracciones.
  • Comarca Andina : En un despliegue por rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo, se verificaron 2.530 vehículos y 16 conductores dieron positivo.
  • Esquel y Trevelin : Se realizaron 508 pruebas en Esquel, con 3 positivos, y en Trevelin se verificaron 178 vehículos con 2 positivos.
  • José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Paso de Indios y Río Pico : En estas localidades se controlan menos vehículos, con pocos o nulos casos positivos.

Este operativo demuestra el compromiso del Gobierno del Chubut con la seguridad vial, destacando la importancia de la concientización y el control en las rutas. Las autoridades instalan a la población en respetar las normas de tránsito y no conducir bajo los efectos del alcohol.

El trabajo mancomunado entre diferentes fuerzas y organismos fue clave para lograr estos resultados y, por fin, se continuará con esta labor de prevención para evitar accidentes y salvar vidas en las rutas de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top