Provincia culminó la obra del Centro de Salud del barrio Solana en Puerto Madryn

El nuevo CAPS abrirá sus puertas en septiembre y beneficiará a miles de vecinos y vecinas. Ya finalizaron las obras edilicias y están en curso las etapas de equipamiento y evaluación de personal.

El Gobierno del Chubut finalizó la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Solana de Puerto Madryn, una obra largamente esperada por la comunidad portuaria. Según se informó desde la Secretaría de Salud provincial, el edificio ya está terminado y la apertura oficial está proyectada para principios de septiembre.

Mientras tanto, avanzan los procesos administrativos para la adquisición de equipamiento médico, mobiliario y la evaluación del recurso humano necesario para su puesta en funcionamiento.

La obra se enmarca dentro del plan de ejecución de infraestructura sanitaria impulsado por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y representa un paso clave en el fortalecimiento del primer nivel de atención en la ciudad.

Una inversión de casi 100 millones de pesos

Desde la Secretaría de Infraestructura detallaron que el CAPS se construyó en su totalidad en planta baja y demandó una inversión de aproximadamente 99 millones de pesos. El nuevo edificio incluye siete consultorios especializados (Tocoginecología, Odontología, Pediatría y Kinesiología), un área de enfermería, sala de observación, vacunatorio, oficina para trabajadores comunitarios, farmacia, una Sala de Usos Múltiples, hall de acceso, sala de espera y espacio semicubierto para ambulancias.

También cuenta con office–cocina, baños adaptados para personas con discapacidad, sanitarios para el personal, sala de máquinas, depósito de residuos patológicos y estacionamiento.

Equipamiento en marcha

En relación al equipamiento, la cartera sanitaria provincial informó que están en proceso final cuatro expedientes de compra por un valor de $19.700.000 para el mobiliario general del edificio. A su vez, se destinaron $14.000.000 a la adquisición de equipamiento odontológico y $59.600.000 para equipamiento médico específico.

Estos recursos permitirán dotar al nuevo CAPS de todos los elementos necesarios para brindar atención de calidad en cada una de sus áreas.

Recursos humanos en evaluación

Por último, desde el Gobierno provincial indicaron que ya se está evaluando el plantel de profesionales y personal necesario para el funcionamiento del centro de salud. El objetivo es garantizar un servicio integral, accesible y de calidad para los vecinos y vecinas del barrio Solana y sectores aledaños.

La puesta en marcha del nuevo CAPS no solo permitirá descomprimir otros centros de salud de la ciudad, sino también acercar servicios esenciales a una zona de gran crecimiento poblacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top