La ciudad participó del evento de sustentabilidad más importante del país con una propuesta centrada en la conservación marina y el avistaje de ballenas en El Doradillo.
Durante el fin de semana, Puerto Madryn dijo presente en la Bioferia 2025, el evento de sustentabilidad más relevante de Argentina que se llevó a cabo en el Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires. La participación fue impulsada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, el Ente Mixto de Promoción Turística y el Ecocentro Puerto Madryn, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un destino de naturaleza y conservación.
Con una propuesta enfocada en el turismo responsable y el cuidado del ambiente, Madryn presentó su producto estrella de invierno y primavera: el avistaje costero de ballenas francas australes en el Área Natural Protegida El Doradillo. La experiencia fue compartida con miles de personas interesadas en prácticas sostenibles.
Educación, conservación y turismo: una fórmula local
Uno de los momentos más destacados del evento fue la exposición de Karina Arezo, Guardaparque Municipal del Doradillo, quien brindó una charla sobre la biología de las ballenas y el rol fundamental de los guardaparques en la protección de los ecosistemas. Además, compartió detalles del programa educativo “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas”, que todos los años vincula a los alumnos de cuarto grado con la naturaleza local.

También hubo un espacio pensado para las infancias, donde el Ecocentro Puerto Madryn ofreció actividades con mensajes de conservación del medio ambiente marino y terrestre.
Una oportunidad para mostrar la ciudad al mundo
La participación de Puerto Madryn en la Bioferia fue clave para dar a conocer su oferta turística durante todo el año, especialmente ante medios y público especializado. Con experiencias únicas como el contacto con fauna marina en libertad, la ciudad se sigue consolidando como uno de los destinos más importantes del país en materia de turismo sustentable.