El intendente Gustavo Sastre se reunió con Diana Bohn, decana de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut (UTN-FRCh), para avanzar en estrategias que permitan posicionar a Puerto Madryn como un polo educativo de la provincia y la región patagónica.
En el encuentro, se abordaron iniciativas para facilitar la llegada de estudiantes de toda la Patagonia, incluyendo alojamiento, alimentación, transporte, deporte y cultura. Además, se propuso la creación de una mesa de gestión integrada por universidades, institutos y sectores involucrados en el desarrollo de la educación superior en la ciudad.
Madryn, un centro de educación superior en crecimiento
Sastre destacó la importancia de fortalecer la oferta educativa y consolidar a Puerto Madryn como una ciudad universitaria. Actualmente, la ciudad cuenta con sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chubut, además del CENPAT-CONICET, lo que refuerza su potencial como centro académico de referencia.
El intendente subrayó que el trabajo articulado entre el Estado municipal y las instituciones educativas permitirá desarrollar nuevas herramientas para atraer estudiantes y generar oportunidades para la comunidad local.
Acompañamiento a la UTN en su 40° aniversario
En el marco de la reunión, Sastre reafirmó el compromiso del Municipio de acompañar las actividades por el 40° aniversario de la UTN en Puerto Madryn. También se acordó trabajar en conjunto en la gestión de recursos para la construcción de un polideportivo en la sede de la UTN, a través del apoyo de empresas privadas, cámaras y otros organismos de la sociedad.
Este tipo de iniciativas refuerzan el objetivo de hacer de Puerto Madryn un destino elegido no solo por su calidad de vida y desarrollo económico, sino también por su crecimiento en materia educativa y académica.