El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, convoca a los productores apícolas de la provincia a inscribirse o actualizar su información en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) antes del 1 de julio de 2025.
La medida busca fortalecer la trazabilidad y el monitoreo sanitario en toda la cadena apícola, brindando mayor seguridad y control frente a riesgos sanitarios como el ingreso de plagas exóticas.
Se podrán declarar hasta 200 colmenas por apiario
Una de las principales novedades de esta convocatoria es que los productores podrán declarar hasta 200 colmenas por apiario, el doble de lo que se permitía el año pasado.
Esta actualización permite llevar un registro más detallado del stock de colmenas, y es clave para la planificación productiva y sanitaria del sector apícola.
Control sanitario ante plagas exóticas
Los datos recopilados por RENAPA son fundamentales para actuar rápidamente ante posibles amenazas, como el Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC). Aunque Argentina sigue libre de esta plaga, su aparición en países vecinos representa un riesgo sanitario relevante.
Contar con la ubicación exacta y actualizada de los apiarios permite mejorar la capacidad de respuesta ante eventuales detecciones de este tipo de amenazas.
¿Cómo hacer la actualización?
Los productores deben enviar la información por correo electrónico o por teléfono:
- Correo: renapachubut@gmail.com
- Teléfono: (0280) 4482603 interno 607 – INT 223
Una vez recopilados los datos, el Ministerio de Producción presentará la información actualizada ante RENAPA.