La Policía del Chubut se capacitó en verificación e identificación de automotores

Efectivos policiales se formaron para el control de vehículos mediante la comprobación de autopartes robadas y el análisis de documentación vehicular con el objetivo de desactivar una modalidad delictiva que ha tomado mayor relevancia en los últimos años.

Dando continuidad a la política de capacitación y formación del recurso humano impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, efectivos de la Policía del Chubut participaron de la “Jornada en Técnicas de Verificación e Identificación de Automotores”, un espacio de instrucción diseñado para mejorar las intervenciones policiales mediante la actualización en procedimientos técnicos y legales.

El cierre del evento estuvo encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, y el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala. La jornada, que tuvo lugar en la Jefatura de Policía de Rawson, contó con la participación de diversas autoridades y de los 35 efectivos policiales que completaron la capacitación.https://www.infoaltoke.com/category/madryn/

Las actividades, desarrolladas a lo largo de siete días, incluyeron una fase teórica en el Centro de Retirados de la Policía en Trelew y una etapa práctica en controles vehiculares en ruta y en la Planta Verificadora de Automotores de Trelew.

Contenidos y objetivos de la capacitación

El curso abordó la identificación y verificación de automotores, las modalidades delictivas relacionadas, y la actualización jurídica sobre leyes nacionales de transporte terrestre. Además, se trabajó en la identificación de containers, documentación, y el reconocimiento de máquinas viales, industriales y agrícolas.

Otro aspecto clave de la capacitación fue el uso de herramientas digitales para la verificación vehicular. Estas herramientas permitirán a los efectivos identificar automotores robados o adulterados en controles de rutina, reduciendo el margen de acción de organizaciones delictivas dedicadas a la venta fraudulenta de vehículos y autopartes.

Fortalecimiento del recurso humano policial

Durante la entrega de certificados, el ministro Iturrioz destacó la labor del comisario Sergio Salamín, quien estuvo a cargo de la capacitación, y subrayó la importancia de estas instancias formativas: “La capacitación no solo los hace mejores a ustedes como efectivos, sino que también mejora a toda la institución. Esto contribuye a su crecimiento profesional y a su desempeño en el servicio de la comunidad”.

Por su parte, el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala, anunció que esta jornada forma parte de un plan anual de capacitaciones diseñado para fortalecer las capacidades del personal policial en distintas áreas clave de seguridad. “Estas son las primeras de muchas capacitaciones que se desarrollarán durante el año. Nuestro objetivo es tener una policía altamente profesionalizada y preparada para afrontar los desafíos de la seguridad pública”, afirmó Zabala.

Capacitación continua y modernización

El jefe del área de Sustracción de Automotores y Plantas Verificadoras, Sergio Salamín, resaltó la importancia de retomar este tipo de formaciones, que no se realizaban desde hace varios años. “Es fundamental que el personal policial pueda aplicar las herramientas aprendidas y que se conviertan en agentes multiplicadores dentro de la fuerza”, expresó.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, enfatizaron que estas iniciativas forman parte de una política de modernización y profesionalización de la Policía del Chubut, con el objetivo de prevenir delitos relacionados con el robo de automotores, mejorar la eficacia en los controles vehiculares y fortalecer la seguridad en toda la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top