Gran acompañamiento de prestadores turísticos al 5º Workshop Patagonia Este

El 5º Workshop Patagonia Este reunió a agencias de viajes y prestadores turísticos de toda la provincia durante dos jornadas intensas de trabajo, capacitación e intercambio en la ciudad de Puerto Madryn. Organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (AAVYTPV), el evento se desarrolló bajo el lema “Generando Encuentros”, coincidiendo con el 22º aniversario de la institución.

Espacio para conectar, capacitarse y generar oportunidades

El evento tuvo lugar los días 9 y 10 de abril y reunió a decenas de operadores turísticos con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector, compartir experiencias y conocer nuevas herramientas de trabajo. La apertura oficial se realizó en el Salón Casino del Hotel Rayentray y contó con la participación de autoridades locales, provinciales y referentes del sector.

Desde AAVYTPV, destacaron la gran participación de agencias y prestadores que año a año consolidan este espacio como una herramienta clave para el crecimiento del turismo regional.

Capacitaciones clave para el desarrollo del sector

Entre las actividades más destacadas del Workshop se encontraron diversas charlas y talleres especializados:

  • “Líneas de Financiamiento para el Sector Turístico”, a cargo de representantes del CFI, Banco del Chubut, Nación y BICE.
  • Taller de formulación de proyectos, dictado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
  • Un espacio informativo sobre la Ley de Incentivo a la Inversión Turística, que busca potenciar desarrollos en distintas localidades del Chubut.

Innovación y estrategias digitales

El programa también incluyó contenidos orientados a la digitalización y la comunicación en redes. En ese marco, se destacaron dos talleres:

  • Pedro Dimeo, con su charla “Inteligencia Artificial para Empresas de Turismo”, brindó herramientas concretas para el uso de IA en la generación de contenido para redes sociales.
  • Joaquín Muñoz, con el taller “Estrategia de Contenidos”, propuso una dinámica participativa en la que los agentes de viajes analizaron y mejoraron sus estrategias de comunicación.

Ambos espacios permitieron a los participantes adquirir nuevas herramientas para potenciar su visibilidad online y mejorar su alcance hacia potenciales viajeros.

Encuentros que inspiran

Desde AAVYTPV valoraron la alta participación y el compromiso de los prestadores turísticos, y agradecieron el acompañamiento de los organismos públicos que apoyaron el evento. “Estas jornadas nos inspiran a seguir trabajando juntos por un turismo profesional, diverso e innovador”, expresaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top