El Gobierno del Chubut avanza con obras de gas y mejoras edilicias en escuelas de la provincia

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Infraestructura llevan adelante un plan integral para solucionar problemas estructurales en escuelas, especialmente en aquellas con interrupciones del servicio de gas.

En el marco de un plan de intervención continua impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut continúa con un amplio operativo de obras de infraestructura escolar en todo el territorio provincial. Las acciones se centran especialmente en establecimientos que presentan inconvenientes en la provisión de gas, afectando el normal dictado de clases.

Durante esta semana, el ministro de Educación, José Luis Punta, y el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, recorren establecimientos educativos de la meseta y la región cordillerana, supervisando los trabajos en curso y dialogando con comunidades escolares.

Obras urgentes en la Escuela N° 95 de Telsen

Uno de los casos más urgentes es el de la Escuela N° 95 de Telsen, donde el suministro de gas fue interrumpido. Allí, el secretario Tórtola mantuvo una reunión con padres, docentes y directivos, donde se informó el inicio de la obra de gas que tiene un plazo de ejecución de 30 días. Una vez finalizada, se espera la inspección de YPF Gas para el restablecimiento del servicio y el regreso a clases.

Mientras tanto, se evalúan dos opciones de contingencia: compartir edificio con la escuela secundaria N° 7731, con horario reducido, o calefaccionar dos aulas mediante tubos para mantener la actividad educativa en el edificio actual.

YPF Gas interrumpió el servicio en 11 escuelas

Durante los últimos tres meses, YPF Gas interrumpió el servicio en al menos 11 escuelas de distintas localidades por cuestiones técnicas y normativas. Desde el Ministerio de Educación cuestionaron el momento elegido para estas interrupciones, ya que muchas podrían haberse realizado tras el invierno pasado, evitando complicaciones en temporada estival cuando el acceso a los edificios escolares se dificulta.

Las escuelas afectadas se encuentran en localidades como Paso del Sapo, Paso de Indios, Costa del Lepá, Cushamen, entre otras. En todas ellas, el Gobierno avanza con reparaciones, nuevas conexiones, y adecuaciones normativas exigidas por las empresas proveedoras de gas.

Obras finalizadas y en curso

Entre los trabajos ya finalizados se destacan los realizados en las escuelas N° 8 de Esquel, N° 88 y N° 709 de José de San Martín, y varios establecimientos de Gobernador Costa. En muchos casos, se incorporaron sistemas de doble regulación, tal como exige Camuzzi.

En simultáneo, avanzan las obras en la Escuela N° 166 de Trevelin (renovación de baños, cocina e instalación de gas), Escuela N° 502 de Esquel (mejoras sanitarias y gas), y en Corcovado, Alto Río Percy, Nahuelpan, y más.

Además, se trabaja para eliminar progresivamente el sistema de gas envasado y conectar más escuelas a la red, como ya se concretó en Camarones y se proyecta para Gastre y Gan Gan.

Planificación para el invierno

El Gobierno provincial busca finalizar todas las obras antes del invierno, priorizando las escuelas de las zonas más frías y alejadas. Las tareas incluyen desde recambios de cañerías, calefactores, termotanques y cocinas, hasta intervenciones mayores que implican cambios estructurales completos.

Desde el Ejecutivo provincial aseguran que las intervenciones continuarán durante todo el año, con visitas técnicas periódicas y seguimiento en cada una de las etapas del proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top