Más de 30 jóvenes del interior comienzan sus estudios superiores con el acompañamiento de la Residencia Estudiantil de Chubut. Estos estudiantes, provenientes de localidades como Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Lago Puelo, Telsen y Aldea Epulef, inician su formación terciaria gracias a un programa que promueve la equidad y el acceso a la educación en la región.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, ha dado la bienvenida oficial al Ciclo Lectivo 2025 de la Residencia Estudiantil provincial. En este contexto, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, visitó la residencia y enfatizó la trascendencia del acompañamiento en la formación profesional de los jóvenes. “Es fundamental poder estar a su lado durante este proceso”, afirmó.
Las conversaciones con los estudiantes indicaron que las carreras más elegidas este año son Abogacía, Enfermería, tecnicaturas vinculadas a Energías Renovables y ramas artísticas. “Esto refleja una gran diversidad de intereses en estos chubutenses que buscan, con esfuerzo y dedicación, formarse y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, agregó Papaiani.
Un Espacio de Acompañamiento Integral
La Residencia Estudiantil no solo proporciona alojamiento y comidas diarias, sino que también ofrece un espacio de apoyo integral que facilita la educación y el crecimiento personal de los estudiantes. Esto se traduce en un entorno propicio para su desarrollo académico y social.
Cristian Piscia, subsecretario de Políticas Sociales y Género, expresó su orgullo por ver a la residencia nuevamente activa y mejorada. “Estamos mejorando la infraestructura y los recursos disponibles, lo que es fundamental para que los estudiantes se desarrollen plenamente”, aseguró.
Este programa, promovido por el Ministerio de Desarrollo Humano, reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la inclusión y el bienestar de los estudiantes del interior. Al potenciar la igualdad de oportunidades, Chubut se posiciona como un referente en la promoción del acceso a la educación superior para todos los jóvenes, sin distinción de su origen o lugar de residencia.