Chubut fortalece la educación técnica con apoyo de una institución alemana

En el marco del proyecto Energía Joven, Chubut avanza en la formación en energías renovables y transición energética en sus escuelas técnicas. Autoridades del Ministerio de Educación de la provincia se reunieron con representantes del Instituto Wuppertal de Alemania y otras organizaciones para evaluar los avances y definir los objetivos para el período 2025-2026.

El encuentro, realizado en Rawson, contó con la presencia del ministro de Educación, José Luis Punta; el coordinador general del proyecto, Willington Ortiz; y la presidenta de la Fundación 500RPM, Luciana Proietti. También participaron funcionarios de la cartera educativa y referentes de la educación técnica en la provincia.

Capacitación docente y ampliación del programa

Desde el inicio del programa en 2024, más de 40 docentes de 23 escuelas fueron capacitados en transición energética y cambio climático, mientras que 14 instituciones recibieron kits pedagógicos especializados. Con apoyo de Aluar, la iniciativa sumó seis nuevas escuelas técnicas, superando las expectativas iniciales.

En ese contexto, las autoridades recorrieron instituciones de Puerto Madryn que participaron del programa, donde docentes y estudiantes compartieron experiencias en la aplicación de conocimientos sobre energías renovables.

Energía renovable para la Escuela 748 de Trelew

Uno de los proyectos destacados es la instalación de un sistema híbrido de energía solar y eólica en la Escuela N° 748 de Trelew, lo que permitirá a los estudiantes adquirir experiencia práctica con tecnología sostenible.

Además, el programa contempla la realización de foros interprovinciales para debatir sobre políticas de transición energética justa y la colaboración con RedER Chubut, una iniciativa que promueve el uso de energías renovables en la agricultura familiar.

El proyecto Energía Joven es impulsado por el Instituto Wuppertal de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania (BMWK) a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI).

Con estas acciones, Chubut avanza en la consolidación de un modelo educativo innovador, fortaleciendo la formación técnica en energías renovables y brindando nuevas oportunidades de aprendizaje a estudiantes de toda la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top