El Gobierno del Chubut, junto al Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), desarrolló una jornada de trabajo en la localidad de Camarones con el objetivo de avanzar en la validación del primer Programa de Educación Ambiental en las áreas protegidas de la provincia.
Encuentro interinstitucional
La actividad contó con la participación de instituciones y referentes locales, docentes, guardaparques, guardafaunas y representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. También estuvieron presentes miembros del PIMCPA, del municipio de Camarones y de la Dirección Regional Patagonia Norte de Parques Nacionales.
Durante la jornada se incorporaron aportes y sugerencias a los programas propuestos, se reforzaron vínculos interinstitucionales y se acordaron acciones conjuntas para consolidar el plan.
Objetivos del programa
La iniciativa busca poner en marcha políticas de educación ambiental vinculadas al manejo y la conservación de las áreas naturales protegidas. El Plan de Gestión del PIMCPA ya contempla un Subprograma de Educación e Interpretación, destinado a generar en la comunidad un sentido de pertenencia hacia estos territorios y a promover el compromiso activo con su conservación.
Acciones educativas
El programa prevé la realización de proyectos y actividades sostenidas en el tiempo para fortalecer la relación con la comunidad educativa. Entre los ejes se destacan:
- Transmitir a los estudiantes los valores culturales y naturales del área.
- Difundir las principales problemáticas y amenazas que enfrenta el ecosistema.
- Fomentar hábitos de cuidado ambiental desde temprana edad.
- Facilitar el acceso al conocimiento de sitios no visitables del PIMCPA mediante recursos interpretativos.
- Unificar criterios y discursos pedagógicos con una mirada integral.
Con estas acciones, Chubut avanza en la consolidación de un Programa de Educación Ambiental pionero en sus áreas protegidas, con impacto positivo en la formación ciudadana y en la preservación del patrimonio natural.