Chubut avanza en estrategias para financiar la conservación de sus bosques

La Mesa de Carbono Forestal reunió a organismos provinciales, científicos y organizaciones para diseñar proyectos que permitan acceder a financiación climática.

El Gobierno del Chubut continúa consolidando su estrategia ambiental con la realización de la Mesa de Carbono Forestal, un espacio de trabajo interinstitucional que se desarrolló en Esquel con el objetivo de avanzar en proyectos de conservación y restauración de bosques que puedan acceder a mecanismos de financiación climática.

La iniciativa fue coordinada por las Secretarías de Ciencia y Tecnología y de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y contó con la participación de representantes de la Secretaría de Bosques, asesores científicos, gobiernos locales, organizaciones civiles y técnicos del sector privado. Entre los asistentes estuvieron los secretarios provinciales Guillermo Defossé, Juan José Rivera y Abel Nievas.

Desde el gobierno provincial destacaron la importancia del trabajo colaborativo para identificar proyectos con potencial para acceder a fondos internacionales, como los mercados de créditos de carbono, pagos por servicios ecosistémicos y financiamiento para la adaptación al cambio climático.

Gobernanza, planificación y casos concretos

Durante la jornada se validaron avances previos de este proceso iniciado junto a la ONG ACDI, y se abordaron temas clave como la estimación preliminar de costos, las estructuras de gobernanza necesarias para implementar proyectos, y una hoja de ruta para su desarrollo territorial.

Uno de los momentos destacados fue la presentación del Proyecto “Las Vertientes” en Río Pico, como ejemplo concreto de aplicación, junto con un taller específico sobre mercados de carbono y espacios participativos para recoger aportes y observaciones.

Un enfoque integral para proteger los ecosistemas

El Gobierno del Chubut, bajo la gestión de Ignacio “Nacho” Torres, impulsa una política ambiental articulada que busca garantizar un enfoque integral para enfrentar el cambio climático. La Mesa de Carbono Forestal representa un paso clave para acceder a recursos que permitan llevar adelante proyectos locales con impacto global, fortaleciendo la unidad de acción entre distintas áreas del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top