Avanza la causa por estafa millonaria en Puerto Madryn: nuevas pruebas y prisión preventiva

La investigación por una estafa millonaria en Puerto Madryn sumó nuevas pruebas que refuerzan la hipótesis de una organización delictiva dedicada a este tipo de maniobras. Durante una audiencia judicial, se resolvió prorrogar por 90 días la prisión preventiva de los imputados.

Pruebas encontradas

El fiscal Alex Williams informó que en los allanamientos se hallaron cheques apócrifos pertenecientes a una empresa pesquera. Según explicó, este material confirma que los acusados contaban con una estructura planificada para cometer fraudes.

“La sospecha es que era su medio de vida”, detalló Williams.

Además, en uno de los celulares secuestrados se detectaron conversaciones de chat entre los imputados y fotografías de DNI falsificados, donde aparecían con distintos nombres pero con sus propios rostros, lo que demostraría el uso de identidades falsas.

Los imputados

Los acusados, Nahuel Pucheta y Ramón Heer Luque, continuarán detenidos bajo prisión preventiva por decisión de la jueza María Inés Bartels, quien consideró acreditados los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

El hecho investigado

La maniobra ocurrió el 15 de mayo, cuando un hombre que se presentó como “Marcelo Peñaloza”, supuesto empleado del Servicio Penitenciario Federal, retiró mercadería de un comercio de climatización utilizando un cheque luego rechazado por haber sido denunciado como robado. La operación había sido pactada previamente por WhatsApp.

Las tareas de investigación, a cargo del fiscal Williams y del funcionario Juan Pablo Santos, permitieron identificar a los sospechosos gracias al análisis de cámaras de seguridad y la geolocalización de teléfonos. Los operativos fueron coordinados por la DPI de Madryn, con intervención de los comisarios Martín Díaz Baldi y Alejandro Antilef.

Recomendación a comerciantes

El fiscal Williams recomendó a los comerciantes extremar precauciones al recibir cheques:

“Verificá el número de cheque antes de entregar mercadería. Consultá directamente con el banco emisor si el cheque está activo, si tiene fondos y si fue denunciado como robado o extraviado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top