Se pondrán en marcha consultorios especializados y un Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada. La iniciativa busca mejorar la prevención, el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con esta patología.
El Gobierno del Chubut firmó convenios con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para implementar en la provincia el programa nacional para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA). La iniciativa comenzará a funcionar en los Hospitales Zonal de Puerto Madryn y de Esquel.
La propuesta contempla la instalación de consultorios especializados, llamados Consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), y la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (RNERCA). Ambos forman parte de una política sanitaria nacional aprobada por el Ministerio de Salud de la Nación mediante la Resolución Nº 2013/2023.
El programa tiene como objetivo principal abordar esta patología de forma integral, con énfasis en la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, especialmente en pacientes con Cobertura Pública Exclusiva.
Un salto en calidad de atención
Durante la firma del acuerdo, realizada en el Hospital de Puerto Madryn, la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, destacó que se trata de un avance concreto en la calidad del sistema público: “Esto no es más ni menos que prevención, y eso es un salto gigante en calidad de atención. Es formalizar labores que ya existen y ordenarlas para poder seguir construyendo”, sostuvo.
A su vez, valoró el compromiso conjunto entre el Gobierno provincial, INCUCAI, CUCAI Chubut y los equipos de salud locales para mejorar el acceso a la atención especializada y la calidad de vida de los pacientes.

Articulación nacional y seguimiento integral
Por su parte, la directora del INCUCAI, Gabriela Hidalgo, subrayó la importancia de que provincias como Chubut se sumen a este programa nacional, que ya cuenta con 20 hospitales adheridos en 16 provincias y más de 500 pacientes registrados.
“El programa permite trabajar desde la atención primaria, hacer promoción y prevención, y llegar a los pacientes antes de que ingresen a diálisis. Además, el Registro Nacional nos permite planificar mejor y ofrecer estudios o tratamientos complementarios”, explicó.
Mayor acceso y cobertura
Caren Goddio, directora del CUCAI Chubut, destacó la relevancia de acercar esta atención a quienes viven lejos de los centros urbanos. “Hay pacientes que no pueden acceder fácilmente al sistema de salud. Esta estrategia busca mejorar su calidad de vida con atención especializada y seguimiento adecuado”, señaló.

Consultorios especializados y base de datos nacional
Los nuevos consultorios CERCA estarán integrados por equipos transdisciplinarios y destinados inicialmente a pacientes con cobertura pública en estadios 3b, 4 y 5 de la enfermedad renal crónica.
Además, se pondrá en funcionamiento el Registro Nacional de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (RNERCA), como parte del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (SINTRA), permitiendo un seguimiento a nivel federal.